Docentes y atletas: Historia de éxito que enorgullece al departamento
2 min de lecturaLas profesoras han ganado en tres ocasiones los juegos Nacionales del Magisterio

La docencia y el amor por el fútbol de salón ha unido a ocho docentes de diferentes instituciones educativas de la ciudad de Ibagué, para representar al departamento en los Juegos Nacionales del magisterio 2025.
Las docentes Sandra Tocora, I.E. San Francisco, Diana Guzmán, I.E. Amina Melendro, Gladys Ruiz, I.E. San Francisco, Laura Alban, I.E Carlos Lleras Restrepo, Liliana Restrepo, I.E. Miguel de Cervantes, Katherinne Lebrato Urueña, I.E. Darío Chandia y Yury Zamora, I.E. Darío Chandia, son las protagonistas de esta historia.

“Para mí como docente es una emoción siempre dar lo mejor como deportista y profesional, porque desde hace muchos años soy deportista y vengo practicando deporte, entonces es un compromiso”, expresó Katherinne Lebrato Urueña, jugadora.
En su experiencia deportiva han participado en las cinco versiones de los Juegos del Magisterio y han sido campeonas en tres ocasiones.
“Actualmente, somos las campeonas defensoras de los Juegos Deportivos y estamos ahora defendiendo el título con toda la energía y todas las ganas”, afirmó Diana Guzmán, deportista.
Para mantenerse en forma, el equipo de fútbol de salón se reúne una o dos veces por semana.
“Cuando estamos ad portas de las competiciones nos reunimos dos veces por semana, pero si no estamos en competencia nos reunimos semanalmente así sea en una ocasión para jugar o tomarnos algo”, afirmó Sandra Tocora, capitana del equipo.
La unión de las docentes va más allá de las aulas educativas, para ellas, esta es una forma de motivar a sus estudiantes mediante el ejemplo.